Lenguaje y medios audiovisuales para la transformación de la práctica educativa
¿Oportunidad para pensar la universidad argentina con sentido estratégico?
Eureka News: «Estados Unidos no va a poder sostener tantas guerras juntas»

El coronavirus y la visibilización de las secuelas humanas
El hogar devenido en oficina para los adultos, la sala convertida en aula de escuela o universidad para los niños y los jóvenes, el jardín transformado en espacio de entrenamiento para los deportistas, reuniones con amigos a través de una diversidad de plataformas virtuales que se multiplicó. Teletrabajo, telecocina, e-learning, entrenamiento

La biopolítica del coronavirus
El televisor en el centro de la sala, el computador como medio de trabajo, socialización e información, el celular acentuando su protagonismo en la vida de las personas, la radio permanentemente encendida como compañía, el periódico llegando a millones de hogares ya sea en soporte impreso o digital. En tiempos de cuarentena, los medios de comunicación se constituyen en la ventana excluyente a través de la que se puede acceder al mundo desde la celda de la vida