Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Home

Latinoamérica en perspectiva: cultura, historia, política y medios

Latinoamérica en perspectiva: cultura, historia, política y medios

El seminario online "Latinoamérica en perspectiva: cultura, historia, política y medios" propone una aproximación integral a la región. El curso...
Read More
La derechización de la política, el engaño del centro y el extravío de la izquierda (1ª parte)

La derechización de la política, el engaño del centro y el extravío de la izquierda (1ª parte)

El ascenso de políticos como Orbán, Meloni y Erdoğan en Europa, del fundamentalista Modi en Asia o de personajes como...
Read More
Esclavos de las instituciones y cómplices de la barbarie

Esclavos de las instituciones y cómplices de la barbarie

Algo que nos aclara el contexto colombiano actual —marcado por el asedio político/mediático a Petro— y el contexto internacional —a...
Read More
Universidad Nacional de Catamarca (UNCa)

La UNCa más allá del presupuesto, ¿un futuro académico de excelencia?

Las inminentes elecciones para ocupar el rectorado de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa) plantean interrogantes cruciales sobre el futuro y el posicionamiento de la institución en el ámbito académico global. Con los candidatos Oscar Arellano –actual rector y aspirante a la reelección–, Carlos Savio y Gonzalo Salerno apuntando a comandar el destino institucional durante

Leer Más »
ENUNCIACIÓN

Lenguaje y medios audiovisuales para la transformación de la práctica educativa

Organizado por la Revista Enunciación, se llevó a cabo el webinar «Lenguaje y medios audiovisuales para la transformación de la práctica educativa». El debate giró en torno a la pregunta orientadora que dice «¿Cuáles son las interacciones que movilizan los medios de comunicación y las nuevas tecnologías para transformar y recrear, desde el lenguaje, otros escenarios educativos y culturales?».

Leer Más »
CRISIS UNIVERSITARIA ARGENTINA

¿Oportunidad para pensar la universidad argentina con sentido estratégico?

El debate en torno al financiamiento universitario provocado por el veto del presidente Javier Milei a la ley aprobada por el Congreso puede –casi involuntariamente– terminar poniendo sobre la mesa una serie de aspectos que no parecen estar siendo totalmente abordados. De momento, tanto la firme postura del gobierno de negar incrementos de fondos como las movilizaciones y tomas de facultades

Leer Más »

El Reporte Internacional

contacto