Latinoamérica en perspectiva: cultura, historia, política y medios
La derechización de la política, el engaño del centro y el extravío de la izquierda (1ª parte)
Esclavos de las instituciones y cómplices de la barbarie

Los políticos no son el problema
Días atrás llegó a mi casilla de correo electrónico una encuesta investigando sobre algunas figuras en el contexto del escenario electoral nacional y distrital argentino. Como de costumbre, la plataforma preguntaba sobre el concepto hacia unos dirigentes que integran las administraciones gubernamentales de distintos niveles y que aspiran a ser reelegidos, y otros que anhelan alcanzar esos sitiales. El sondeo incluía la pregunta «¿Cuál de estos candidatos podría ofrecer

Marouane El Mahibba: «La prensa tradicional tiene afinidad con los centros de poder»
Marouane El Mahibba es investigador de la Universidad Mohamed V. Rabat, de Marruecos. «Es inquietante, porque la gente está mirando a la prensa tradicional con muchas sospechas, por lo que opta por la prensa popular».

Margarita Ledo: «El arte es un espacio de resistencia y de celebración»
Margarita Ledo Andión es periodista, cineasta, autora y académica española. Con toda una vida de militancia, en esta entrevista habla sobre la función política del arte, el feminismo, la crisis ambiental y el racismo, etc. «Sabes que estás en unas coordenadas en las que no tienes la hegemonía, pero tienes tu propia temporalidad».

La base de la guerra discursiva en Ucrania
Pocas son las circunstancias que ofrecen evidencias tan transparentes del valor que la construcción discursiva tiene en la producción de lo real. Habitualmente estas políticas suelen procurar guardar sutileza, lo que exige un mayor esfuerzo interpretativo en el desmantelamiento de los dispositivos puestos a operar. Un enclave donde de momento estos juegos se desatan con mayor descaro es Polonia

José Luis Piñuel: «Con la cybercomunicación, la construcción de la realidad está mediada por los abusos del beneficio»
José Luis Piñuel es doctor en Psicología y en Filosofía y actualmente es catedrático emérito de la Universidad Complutense de Madrid.