Latinoamérica en perspectiva: cultura, historia, política y medios
La derechización de la política, el engaño del centro y el extravío de la izquierda (1ª parte)
Esclavos de las instituciones y cómplices de la barbarie

Néstor Cenizo: «Apostamos a la recuperación del contenido y del periodismo»
Es periodista de la redacción de Andalucía de ElDiario.es, donde se encarga de tratar los temas locales de la provincia de Málaga. Se refiere a los riesgos que conlleva un ejercicio periodístico crítico: «el hecho de que la vía principal de financiación sea por suscripciones es un contrato

César Paredes: «En Colombia, el ejercicio de decir y pensar ha sido restringido y limitado también por vías violentas»
Es subdirector de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), la ONG que creó Consonante.org, una iniciativa que busca llenar los vacíos informativos en Colombia. «El escenario para el ejercicio libre del periodismo el complicado», explica.

Biopolítica de la comunicación, un campo para problematizar
La contemporaneidad se ofrece como un escenario de circulación de diversos objetos discursivos que interpelan ciertas formas vitales, prácticas y, en última instancia, producción de subjetividades. Esos discursos resultan de juegos de poder que se dinamizan no siempre a simple vista, lo que demanda un esfuerzo para descifrarlos, entenderlos y explicarlos. En línea con el pensamiento de Foucault (2006)

Pablo Silveira Artagaveytia: «De lo que se trata es de seguir tejiendo»
El comunicador, docente y músico uruguayo es uno de los impulsores de Trama al Sur, el canal social latinoamericano en el que militan la comunicación las organizaciones sociales y sindicatos de Latinoamérica y el Caribe. Cuenta sobre los inicios y los dos primeros años de recorrido de la iniciativa: «tenemos un compromiso con lo que hemos hecho

Poder y verdad: dónde y quién decide la forma que está tomando el mundo
El 2023 comenzó con la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado en República Dominicana. También dentro de poco, en julio, se celebrará la reunión entre la Unión Europea y Latinoamérica. Además, hay países que aspiran ingresar a la OTAN, logro hace poco alcanzado por Finlandia.
Por estos días, en estos foros se discuten cambios