Pocas son las circunstancias que ofrecen evidencias tan transparentes del valor que la construcción discursiva tiene en la producción de lo real. Habitualmente estas políticas suelen procurar guardar sutileza, lo que exige un mayor esfuerzo interpretativo en el desmantelamiento de los dispositivos puestos a operar.
Posts tagged as “Crítica”
Cuando un grupo de ciudadanos integrado principalmente por mujeres y adultos mayores se puso al frente de la resistencia por la protección del medio ambiente en la localidad de Marsella, en la capital colombiana Bogotá, la respuesta del Estado fue a través de la fuerza.
José Luis Piñuel es doctor en Psicología y en Filosofía y actualmente es catedrático emérito de la Universidad Complutense de Madrid. En sus más de 40 años de trayectoria ha realizado innumerables publicaciones alrededor de la comunicación, los medios, el consumo, la cultura política y la investigación en comunicación. En esta entrevista analiza la comunicación en el mundo contemporáneo, el…
Manuel Chaparro Escudero es periodista e investigador en comunicación español. Es Doctor en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid y catedrático de la Universidad de Málaga. Dirige el Laboratorio de Comunicación y Cultura (COMandalucía), y fue
El Centro de Estudios Iberoamericanos y Transatlánticos FGUMA-UMA (CEIT) publica una nueva entrega del espacio académico Lecciones en la Red a cargo de Daniel Lencina, periodista y comunicador social argentino, y doctorando en Estudios Sociales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas de Bogotá en cotutela con el Doctorado en Educación y
El artículo expone una aproximación acerca de los que se han denominado trayectos comunicacionales experimentales desde la mirada de tres autores que suponen una perspectiva crítica a la captura del capital de las subjetividades del presente. De esta manera, Giorgio Agamben, Gilles Deleuze y Michel Foucault proveen, a través de sus...
¿Qué representa la comparecencia de los gigantes tecnológicos contemporáneos -Facebook, Google, Apple y Amazon- ante el Congreso de los Estados Unidos? Los alcances de esta problematización tal vez sean más evidentes en las particulares circunstancias de la pandemia por COVID-19, pero es una pregunta que se puede acercar a la línea de otras como “¿qué creemos que estamos haciendo cuando leemos el periódico?, ¿y cuando cambiamos de canal en la televisión?, ¿o cuando optamos...
El programa «Voces y Devenires», que se emite cada domingo a las 9 hs a través de la señal de La UD Estéreo FM 90.4, fue espacio para la reflexión del rol del periodismo y de los medios de comunicación, el cine y la literatura en el presente atravesado por la pandemia del COVID-19. A continuación se presenta el audio respectivo.