Harry Fear is an independent British journalist who has been reporting all the dramatic events around the Gaza War. He reported for established media and through live streams on his website HarryFear.com. «Palestinians are not going to give up because they have decided that they are going to manifest a spirit of resistance», he said.
Entradas publicadas por “Parresía Online”
Es director de El Argentino diario, el periódico cooperativo que con la profundización de la crisis económica ha cesado su edición impresa distribuida gratuitamente. Analiza la severa coyuntura argentina, la llegada de Javier Milei al gobierno y las perspectivas que puedan surgir desde la comunicación. «Milei es un producto de laboratorio», indica.
Se cumple el primer mes del ataque sorpresivo del movimiento palestino Hamás que inició la guerra en la Franja de Gaza, que ya ha provocado más de 11 mil muertes, entre ellos de 4 mil niños. Con Israel golpeando militarmente el enclave por diversas vías, no parecen haber soluciones pacíficas en el corto plazo, ante la consternación de la comunidad internacional.
Es periodista de la redacción de Andalucía de ElDiario.es, donde se encarga de tratar los temas locales de la provincia de Málaga. Se refiere a los riesgos que conlleva un ejercicio periodístico crítico: «el hecho de que la vía principal de financiación sea por suscripciones es un contrato
Es subdirector de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), la ONG que creó Consonante.org, una iniciativa que busca llenar los vacíos informativos en Colombia. «El escenario para el ejercicio libre del periodismo el complicado», explica.
La contemporaneidad se ofrece como un escenario de circulación de diversos objetos discursivos que interpelan ciertas formas vitales, prácticas y, en última instancia, producción de subjetividades. Esos discursos resultan de juegos de poder que se dinamizan no siempre a simple vista, lo que demanda un esfuerzo para descifrarlos, entenderlos y explicarlos. En línea con el pensamiento de Foucault (2006)
El comunicador, docente y músico uruguayo es uno de los impulsores de Trama al Sur, el canal social latinoamericano en el que militan la comunicación las organizaciones sociales y sindicatos de Latinoamérica y el Caribe. Cuenta sobre los inicios y los dos primeros años de recorrido de la iniciativa: «tenemos un compromiso con lo que hemos hecho
El 2023 comenzó con la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado en República Dominicana. También dentro de poco, en julio, se celebrará la reunión entre la Unión Europea y Latinoamérica. Además, hay países que aspiran ingresar a la OTAN, logro hace poco alcanzado por Finlandia.
Por estos días, en estos foros se discuten cambios
Días atrás llegó a mi casilla de correo electrónico una encuesta investigando sobre algunas figuras en el contexto del escenario electoral nacional y distrital argentino. Como de costumbre, la plataforma preguntaba sobre el concepto hacia unos dirigentes que integran las administraciones gubernamentales de distintos niveles y que aspiran a ser reelegidos, y otros que anhelan alcanzar esos sitiales. El sondeo incluía la pregunta «¿Cuál de estos candidatos podría ofrecer
Marouane El Mahibba es investigador de la Universidad Mohamed V. Rabat, de Marruecos. «Es inquietante, porque la gente está mirando a la prensa tradicional con muchas sospechas, por lo que opta por la prensa popular».