Pocas son las circunstancias que ofrecen evidencias tan transparentes del valor que la construcción discursiva tiene en la producción de lo real. Habitualmente estas políticas suelen procurar guardar sutileza, lo que exige un mayor esfuerzo interpretativo en el desmantelamiento de los dispositivos puestos a operar.
Posts tagged as “poder”
Cuando un grupo de ciudadanos integrado principalmente por mujeres y adultos mayores se puso al frente de la resistencia por la protección del medio ambiente en la localidad de Marsella, en la capital colombiana Bogotá, la respuesta del Estado fue a través de la fuerza.
Manuel Chaparro Escudero es periodista e investigador en comunicación español. Es Doctor en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid y catedrático de la Universidad de Málaga. Dirige el Laboratorio de Comunicación y Cultura (COMandalucía), y fue
El Centro de Estudios Iberoamericanos y Transatlánticos FGUMA-UMA (CEIT) publica una nueva entrega del espacio académico Lecciones en la Red a cargo de Daniel Lencina, periodista y comunicador social argentino, y doctorando en Estudios Sociales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas de Bogotá en cotutela con el Doctorado en Educación y
La flagrante radicalización que atestigua Europa no sorprende tanto por su intensidad como por su desfachatez. Hasta hace no tanto tiempo los sectores neonazis requerían de los beneficios de la clandestinidad para militar sus ideas, o las actividades antiinmigración eran fuertemente sancionadas por los aparatos burocráticos y de control policial.
Este martes 29 se llevó a cabo la conferencia «Biopolítica de la Comunicación en Latinoamérica», organizada por el programa de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, la Maestría en Comunicación y Educación, y la Red de Investigaciones de Tecnología Avanzada – RITA.
Como lo fue todo el período, el cierre de 2020 se encuentra marcado por las huellas dejadas por el COVID-19, tanto como fenómeno de profundas implicancias sociales como por la cuestión estrictamente sanitaria. Entre las esperanzas estimuladas por las distintas vacunas diseñadas en tiempos récord, el desafío que representa el despliegue de los procesos de inmunización poblacional encarados por los países, y el creciente temor por la amenaza de una posible nueva cepa de Coronavirus detectada en...
Quiero detenerme en la propuesta de lectura y del pensamiento que nace a partir del trabajo de mi estimadísimo hermano del corazón, amigo, y colega catamarqueño Domingo Manuel Carrizo, quien convirtió en libro y publicó su tesis bajo el título “La comunicación, los medios y el poder político en Argentina”. En la obra se abordan cuestiones como el poder...